Suprema Corte de Justicia mexicana y la atracción de dos casos sobre derecho animal
En días pasados se dio a conocer que la Suprema Corte de Justicia mexicana, máxima autoridad en el ámbito legal para México, atrajo para su resolución dos asuntos en materia de Derecho Animal: el de la elefanta Ely y la suspension de corridas de toros en la Plaza México.
La Facultad de Atracción de la Corte es una potestad de la que hace uso en aquellos casos en los que, por la naturaleza de los mismos, es necesaria su intervención para su análisis y resolución, en razón del interés o trascendencia que pueda tener el o los temas para el país. No hace falta mencionar que tales resoluciones sin duda marcaran un precedente en México en materia de Derecho Animal.
El caso de la Elefanta Ely será resuelto por la Suprema Corte
El primero de estos es el caso de la Elefanta Ely, que actualmente se encuentra en el Zoológico de San Juan de Aragón de la Ciudad de México, donde la asociación animalista “Va por sus derechos”, interpuso un amparo y posteriormente una queja en el año 2021 y en 2022 presentó la Revisión a la resolución de dicha queja, para que este 2023 el Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá realizara la solicitud de Ejercicio de la Facultad de Atracción.
En sesión del 16 de agosto, la Primera Sala admitió en trámite tal solicitud, donde los puntos principales a analizar son, el artículo 13 “Ciudad Habitable”, en su apartado A “Derecho a un medio ambiente sano”, y apartado B “Protección a los animales”, de la Constitución Política de la Ciudad de México, donde en la propia sentencia de la solicitud la Primera Sala hace mención de lo siguiente: “específicamente esta Primera Sala tendrá la oportunidad de desarrollar el concepto de trato digno y respetuoso a los animales y fomentará una cultura de cuidado y tutela responsable.”
La Elefanta Ely ha permanecido, al igual que muchos animales en México, en condiciones de vida muy indignas, y que no obstante esto, en fechas recientes el zoológico en cuestión incorporó a otra elefanta de nombre Gipsy, con el fin de “subsanar” las deplorables condiciones en las que se encuentra Ely.
Suprema Corte atrae caso de la Plaza de Toros México 
El segundo de los casos en que la Corte ejerció su facultad de atracción es el amparo en revisión 248/2023, en el que una empresa de nombre “Diversiones y Espectáculos ETM”, que se dedica a organizar corridas de toros, se inconformó con la resolución del Juez Primero de Distrito en materia administrativa de la Ciudad de México, por impedir la realización de estos eventos desde mayo del 2022.
La suspensión provisional al amparo que promovió la asociación civil “Justicia Justa”, motivo por el que desde entonces se cancelaron las corridas de toros en la Plaza de Toros México, hasta en tanto se resuelva el asunto de fondo. La A.C. Justicia Justa argumentó que existe falta de constitucionalidad en el Reglamento Taurino para el Distrito Federal y la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos de la CDMX, ya que con estas actividades se vulnera el derecho humano a un medio ambiente sano establecido en nuestra Constitución Federal.
Con esto, y con el interés cada vez más generalizado de que se prohíban las corridas de toros de una vez por todas, esperamos que la Segunda Sala de la SCJN que resolverá en definitiva este asunto, valore y pondere qué es lo mejor para que prevalezca el bien común en el país.
Referencias:
- PERIODICO MILENIO. 2023. Corte atrae caso de elefanta ‘Ely’ del Zoológico de Aragón; acusan que recibe malos tratos.
- SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. 2023. Solicitud de ejercicio de la facultad de atracción 249/2023.
- 2023. La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación aceptó atraer el amparo en contra de la resolución que suspendió las corridas de toros en la Plaza México, desde mayo de 2022
- 2023. Los ministros de la Segunda Sala de la Corte aprobaron por mayoría ejercer su facultad de atracción para revisar la prohibición de un juez para celebrar corridas de toros en la Plaza México impuesta en mayo de 2022.